Apartamentos sin cuota inicial y pagos mensuales en Colombia 2025

¿Sabías que en Colombia existen varias opciones para comprar vivienda sin un pago inicial alto? En este artículo aprenderás sobre alternativas de financiamiento, subsidios y planes de constructoras que facilitan adquirir un apartamento con cuotas mensuales adaptadas a tu presupuesto.

Apartamentos sin cuota inicial y pagos mensuales en Colombia 2025

Opciones de financiamiento sin cuota inicial con pagos mensuales

Leasing habitacional: una alternativa flexible para pagar mes a mes

El leasing habitacional se ha consolidado en 2025 como una modalidad que facilita el acceso a vivienda sin una cuota inicial elevada. Entidades financieras como Bancolombia y Davivienda compran en primera instancia el inmueble, y el comprador paga un canon mensual que combina el valor del arriendo con abonos al capital del inmueble.

  • Durante el contrato, habitas el apartamento y realizas pagos mensuales.
  • Al finalizar el convenio, puedes ejercer la opción de compra y convertirte en propietario si lo deseas.
  • Es una opción destinada a quienes no cuentan con el dinero para una cuota inicial completa, permitiendo construir patrimonio mientras habitan el inmueble.

Esta modalidad evita un desembolso inicial alto y permite acceder a apartamentos listos o en construcción con pagos mensuales fijos.

Créditos hipotecarios y leasing con financiamiento hasta del 100%

En 2025, bancos principales como Davivienda, Bancolombia y Banco de Bogotá ofrecen créditos hipotecarios y leasing habitacional que pueden cubrir el valor total del inmueble. Esto reduce la necesidad de contar con cuota inicial y facilita la entrada a la compra para muchos compradores, especialmente jóvenes y primerizos sin historial crediticio fuerte.

Estos productos tienen requisitos accesibles y, en algunos casos, se pueden tramitar sin la necesidad de codeudor, facilitando la compra independiente de jóvenes profesionales.

Planes de constructoras con cuotas mensuales durante la construcción

Constructoras colombianas como Coninsa Ramón H, Amarilo, Constructora Bolívar y Viva Inmobiliaria ofrecen planes de pago durante la etapa de construcción con cuotas mensuales que pueden sustituir la cuota inicial tradicional.

  • Las cuotas suelen ser flexibles y adaptadas a la capacidad de pago.
  • En varios casos, no requieren codeudor.
  • Facilitan la compra para quienes no tienen ahorros previos, permitiendo pagar progresivamente y asegurar el inmueble.

Programas de subsidios para aliviar la cuota inicial y facilitar la compra

Subsidio Familiar de Vivienda Nueva y concurrencia de subsidios

El Gobierno Nacional, a través del programa Subsidio Familiar de Vivienda Nueva, junto con los subsidios de las cajas de compensación familiar, apoyan la adquisición de vivienda ayudando a reducir el pago inicial.

  • Se pueden obtener hasta 50 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) en subsidios: 20 SMMLV del Gobierno y 30 SMMLV de la caja de compensación.
  • Para acceder, el hogar debe tener ingresos de hasta 2 salarios mínimos legales vigentes y contar con clasificación en el Sisbén IV, en rangos entre A1 y D20.
  • Las postulaciones son permanentes y se gestionan mediante entidades financieras o cajas de compensación.
  • La concurrencia permite usar estos subsidios para cubrir parte o toda la cuota inicial al comprar vivienda nueva tipo VIS o VIP.

Este mecanismo es una ayuda relevante para jóvenes y familias con ingresos bajos a medios que desean comprar sin desembolso inicial directo.

Acerca de apartamentos con tres habitaciones y cuotas mensuales accesibles

Aunque no existe una lista exhaustiva actualizada para 2025 de apartamentos listos para entrega inmediata con estos planes, en varias zonas con precios competitivos hay opciones que pueden adecuarse a quienes buscan comprar departamentos con tres habitaciones.

  • En áreas con precio del metro cuadrado accesible (aproximadamente $2.300.000 a $2.500.000 COP), se encuentran apartamentos desde aproximadamente $120 millones.
  • Las cuotas mensuales para estos inmuebles podrían ser cercanas o inferiores a $900.000 COP dependiendo del plan de financiamiento y subsidios aplicados.
  • Esta combinación resulta especialmente atractiva para familias jóvenes que desean espacio y comodidad sin requerir pago inicial elevado.

Pasos prácticos para comprar un apartamento con pagos mensuales en 2025

  1. Identificar proyectos y planes inmobiliarios que ofrezcan opciones sin cuota inicial: Investiga constructoras y entidades que brindan leasing habitacional, financiamiento total o planes de pago durante obra sin cuota inicial.
  2. Postularse a programas de subsidios: Si cumples con los requisitos de ingresos y clasificación en el Sisbén IV, considera solicitar el Subsidio Familiar de Vivienda Nueva y los subsidios de caja de compensación para apoyar la cobertura de la cuota inicial.
  3. Solicitar crédito o leasing sin cuota inicial: Contacta bancos como Bancolombia, Davivienda o Banco de Bogotá para conocer las condiciones de los créditos o leasing habitacional con financiamiento hasta del 100%.
  4. Firmar contrato: Formaliza el acuerdo con el constructor o entidad financiera que ofrezca condiciones claras y transparentes de pago mensual.
  5. Cumplir con los pagos mensuales: Realiza los pagos mensuales establecidos, que pueden incluir canon de arrendamiento, abonos a capital y intereses, según el plan acordado.
  6. Ejercer opción de compra o toma de posesión: Al concluir el plan o contrato de leasing, podrás adquirir la propiedad conforme a las condiciones pactadas.

Aspectos relevantes para jóvenes y compradores primerizos

  • Algunas constructoras facilitan la compra eliminando o flexibilizando la obligación de codeudor en planes de preventa, beneficiando a jóvenes sin historial crediticio.
  • La cuota mensual puede ser fija o ajustable dentro de parámetros conocidos, ayudando a una mejor planificación financiera.
  • La combinación de subsidios y programas oficiales puede reducir costos y ampliar la capacidad de compra.
  • Es importante evaluar la ubicación y características del inmueble para asegurar que la inversión se adapte a las necesidades presentes y futuras.
  • Aunque se ofrecen opciones sin cuota inicial, generalmente se requiere evaluación crediticia para acceder a créditos o leasing.

Conclusión

En Colombia durante 2025, comprar un apartamento sin cuota inicial y con pagos mensuales es una opción viable gracias a diversas modalidades de leasing habitacional, créditos hipotecarios con financiamiento total, planes de constructoras con pagos durante la obra, y programas gubernamentales de subsidios.

Estas alternativas están dirigidas a jóvenes, profesionales y familias, incluyendo quienes no cuentan con historial crediticio sólido ni codeudor, facilitando el acceso a viviendas nuevas, incluidas aquellas con tres habitaciones, con cuotas fijas o flexibles que se adaptan a diferentes presupuestos.

Para avanzar, se recomienda investigar proyectos y planes vigentes, conocer los requisitos de los subsidios y consultar con entidades financieras reconocidas para evaluar las opciones de financiamiento. Así se puede avanzar hacia la adquisición de vivienda con pagos mensuales sin necesidad de un alto pago inicial en 2025.

Fuentes

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.